
Convocatoria BASF Conectar para Transformar 2022 – Argentina
{{ 'painel-configuracoes.edital-publico' | translate }}

{{ 'empreendedor.show.inscricoes' | translate }}:
{{oportunidade.inicio_inscricoes | date:"dd/MM/yyyy HH:mm"}} {{ 'painel-configuracoes.de-ate' | translate }} {{oportunidade.encerramento_das_inscricoes | date:"dd/MM/yyyy HH:mm"}}
{{timeZoneName()}}{{ 'parecer.sobre' | translate }}
El objetivo de BASF al lanzar la Convocatoria BASF Conectar para Transformar 2022, que apoyará proyectos de hasta ARS$525.000 (quinientos veinticinco mil pesos argentinos), es contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades en las que está presente.
Todos los proyectos inscritos deben estar alineados con uno o más de los siguientes ejes temáticos prioritarios para la estrategia de compromiso social de BASF:
- Empleabilidad: a través de la capacitación de la mano de obra, la generación de oportunidades de trabajo e ingresos o estrategias similares;
- Educación Científica: realización o apoyo a actividades de educación científica, ambiental, tecnológica, en ingeniería y matemáticas (STEM);
- Educación Ambiental y Protección de los Recursos Naturales y la Biodiversidad: realización o apoyo a actividades de educación ambiental, protección de los recursos naturales y la biodiversidad.
En Argentina, los proyectos sociales y ambientales seleccionados se implementarán en 2023 y deberán tener lugar en las localidades de General Lagos y Malvinas Argentinas (Argentina).
Puede inscribierse:
- Personas jurídicas de derecho privado legalmente constituidas con o sin fines de lucro, además de microemprendedores individuales (MEI);
- Organizaciones formalizadas desde hace al menos 1 año a contar regresivamente de la fecha de lanzamiento de esta Convocatoria
Se priorizarán los proyectos:
- Ejecutados por ofertantes con sede en las localidades de la convocatória;
- Que hayan tenido/tengan el apoyo de los empleados de BASF, de manera voluntaria, su creación y/o implementación;
- Que contribuyan a la promoción y valoración de la diversidad, con prioridad en relación con las mujeres, la población negra, los pueblos indígenas, las personas con discapacidad, LGBTQIA+, y el público mayor de 60 años;
- Relacionados con la economía circular;
- Que demuestren su contribución al logro de los ODS - Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Para información y aclaración de dudas sobre el contenido de esta convocatoria, sugerimos leer detenidamente el Reglamento. Si aun así tiene alguna duda, envíe un mensaje a la dirección electrónica convocatoriabasf@cgimpactosocial.com.ar y basf-argentina@basf.com.
El objetivo de BASF al lanzar la Convocatoria BASF Conectar para Transformar 2022, que apoyará proyectos de hasta ARS$525.000 (quinientos veinticinco mil pesos argentinos), es contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades en las que está presente.
Todos los proyectos inscritos deben estar alineados con uno o más de los siguientes ejes temáticos prioritarios para la estrategia de compromiso social de BASF:
- Empleabilidad: a través de la capacitación de la mano de obra, la generación de oportunidades de trabajo e ingresos o estrategias similares;
- Educación Científica: realización o apoyo a actividades de educación científica, ambiental, tecnológica, en ingeniería y matemáticas (STEM);
- Educación Ambiental y Protección de los Recursos Naturales y la Biodiversidad: realización o apoyo a actividades de educación ambiental, protección de los recursos naturales y la biodiversidad.
En Argentina, los proyectos sociales y ambientales seleccionados se implementarán en 2023 y deberán tener lugar en las localidades de General Lagos y Malvinas Argentinas (Argentina).
Puede inscribierse:
- Personas jurídicas de derecho privado legalmente constituidas con o sin fines de lucro, además de microemprendedores individuales (MEI);
- Organizaciones formalizadas desde hace al menos 1 año a contar regresivamente de la fecha de lanzamiento de esta Convocatoria
Se priorizarán los proyectos:
- Ejecutados por ofertantes con sede en las localidades de la convocatória;
- Que hayan tenido/tengan el apoyo de los empleados de BASF, de manera voluntaria, su creación y/o implementación;
- Que contribuyan a la promoción y valoración de la diversidad, con prioridad en relación con las mujeres, la población negra, los pueblos indígenas, las personas con discapacidad, LGBTQIA+, y el público mayor de 60 años;
- Relacionados con la economía circular;
- Que demuestren su contribución al logro de los ODS - Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Para información y aclaración de dudas sobre el contenido de esta convocatoria, sugerimos leer detenidamente el Reglamento. Si aun así tiene alguna duda, envíe un mensaje a la dirección electrónica convocatoriabasf@cgimpactosocial.com.ar y basf-argentina@basf.com.
{{ 'parecer.tipos-empreendedores-cadastrar' | translate }}
-
person
{{ 'parecer.pessoa-juridica-com-fins-lucrativos' | translate }}
-
person
{{ 'parecer.pessoa-juridica-sem-fins-lucrativos' | translate }}
{{ 'form.oportunidade.limite-projeto' | translate }}
$
525,000.00
{{ 'parecer.fonte-financiamento' | translate }}
-
Recursos próprios
{{ 'parecer.area-atuacao' | translate }}
-
{{'area.area_' + '13' | translate }}
-
{{'area.area_' + '1' | translate }}
-
{{'area.area_' + '6' | translate }}
-
{{'area.area_' + '2' | translate }}
-
{{'area.area_' + '7' | translate }}
-
{{'area.area_' + '14' | translate }}
{{ 'parecer.publico-alvo' | translate }}
-
{{'publico.publico_' + '1' | translate }}
-
{{'publico.publico_' + '2' | translate }}
-
{{'publico.publico_' + '3' | translate }}
-
{{'publico.publico_' + '4' | translate }}
-
{{'publico.publico_' + '5' | translate }}
-
{{'publico.publico_' + '6' | translate }}
-
{{'publico.publico_' + '7' | translate }}
-
{{'publico.publico_' + '8' | translate }}
-
{{'publico.publico_' + '10' | translate }}
Resultados